Archivo de la etiqueta: Chen Wangting

Qi Jiquan y el origen del Taijiquan

En un post anterior hemos examinado el conocido mito de Zhan Sanfeng y hemos aventurado algunas lecturas socio-políticas y antropológicas de su origen. Hemos querido apuntar con ello a uno de los debates no resueltos que genera aún disputas acaloradas entre las distintas tradiciones que conforman la comunidad del Taijiquan. Al mismo tiempo, nos hemos puesto del lado de aquellos que reivindican una cuna más humilde para el Taijiquan que la que los seguidores de Wudang publicitan.

En contra de la versión hipnopédica de Huang Zongxi (según el cual un dios guerrero le transmitió el boxeo a Zhan Sanfeng durante el sueño), suscribimos la postura de Douglas Wile (1999/2001) cuando afirma que «la génesis del Tai-chi no puede verse de antemano como un único acto de revelación» (p. 10). Este autor, ampliamente conocido por sus traducciones de los clásicos del Taijiquan, da por cierta la versión según la cual el Boxeo de la Cumbre Suprema se deriva del sistema de entrenamiento marcial desarrollado en Chenjiagou.  Sin embargo, no se muestra tan dispuesto a suponer -simplemente- que el Taijiquan fuera creado ex nihilo en dicha población.

No creo que ningún practicante del estilo Chen haya sostenido alguna vez que Chen Wangting (1600-1680), de repente, se haya sacado el Taijiquan de la manga.  Sin embargo, no está de más hacer explícito aquí que, para que el conocido general llegara a estructurar sus formas de boxeo, tuvo antes que beber de variadas fuentes (para luego combinarlas creativamente). Dado que en otro post ya hemos hablado sobre sus conocimientos de la gimnasia taoísta aquí solamente nos referiremos a lo que fue su inspiración militar.

Empezaremos diciendo que Chen Wangting no solamente era un erudito, sino que provenía de una familia con una larga tradición marcial.  Además, fue él mismo un combatiente, curtido en el campo de batalla.  En 1641, antes de la caída de la dinastía Ming, Chen Wangting era un oficial militar y había servido como comandante en la guarnición del condado de Wen (Sim y Gaffney, 2002). ‘Al ser un general expermentado’ afirma Jan Silberstorff (2003/2009) ‘Chen Wangting poseía un inmenso conocimiento y una gran habilidad en las artes marciales cultivadas pro su familia’ (p. 23). Parte de ese conocimiento de fondo provino, no solo de la tradición familiar, sino del Clásico del Boxeo de Qi Jiquang (Ch’i Chi-kuang). Movimientos como ‘Látigo simple’, ‘El gallo dorado sobre una pata’ o ‘Acariciar la crin del caballo’, hoy en día parte del repertorio del Taijiquan, estaban ya estaban presentes en dicho documento (Wile, 1999/2001).

Qi_Jiquan.jpg
Qi Jiquan (1528-1587)

Qi Jiquan (1528-1587) fue un gran general, de distinguida familia militar, que vivió la decadencia de la dinastía Ming. Después de una brillante carrera, cayó en desgracia y se retiró a su ciudad natal, Shantung. Allí, entre 1559 y 1561,  reunió los escritos de toda su vida y publicó el Nuevo Libro de las Técnicas Efectivas (Ji xiao xin shu).  Esta obra, donde se discuten a profundidad técnicas de combate con armas y mano vacía  (Sim y Gaffney, 2002), solo han sido superada por El arte de la guerra de Sun Tzu (Wile, 1999/2001). Una de estas obras, el Clásico del Boxeo (Quan jin), tiene una especial relevancia para la historia del Taijiquan.  En ella se describe una forma de treinta y dos posturas que Qi Jiquan sintetizó a partir de su conocimiento de dieciséis estilos de artes marciales, por él conocidas  (Sim y Gaffney, 2002).

De acuerdo con Wile (1999/2001), esta forma ‘proporcionó un estilo estándar [de arte marcial] que trascendió los linajes familiares y pudo ser muy aceptado y asimilado’ (p. 17). El que Qi Jiquan usara dicha forma para entrenar a sus tropas del norte explica, a juicio del autor, que el historiador Tang Hao encontrara copias del tratado en Chenjiagou, durante sus estudios sobre el origen del Taijiquan. Si a ello se añade que veintinueve posturas descritas en el Clásico del boxeo encuentran correspondencia en las formas del estilo Chen (históricamente posteriores), es fácil concluir que la obra tuvo que influir en la creación de dicho estilo. Douglas Wile (1999/2001) va un poco más allá, y especula que  la suavidad de los movimientos, tan característica del Taijiquan, es heredera de uno de los estilos estudiados por Qi Jiquan: el Boxeo cuerpo a cuerpo de Chang el Algodón.

Así pues, no podemos menos que apoyar a Wile cuando defiende que el Taijiquan no apareció de un acto de iluminación repentina.  Esta arte marcial, como todo producto del hacer humano, es el resultado de una intrincada -y a menudo larga- historia.  En ella, diferentes tradiciones y saberes se entremezclan. Si se reconoce en Chen Wanting al padre del Boxeo de la Cumbre Suprema es porque es uno de los nudos principales de esta red cultural e histórica. No podemos, sin embargo, afirmar que fuera el único nudo relevante. Diversos ‘padres’ y ‘fundadores’ volverán a aparecer una y otra vez, a lo largo de los siglos, para darle al Taijiquan la forma (e incluso el nombre) que hoy tiene. En otros post esperamos referirnos a algunos de ellos.

Referencias

Silberstorff, Jan (2003/2009). Chen. Living Taijiquan in the Classical Style.  London: Singing Dragon.

Wile, Douglas (1999/2001). Los precursores del Tai-Chi Chüan. La creación de un arte marcial interno. Guadalajara: TAO.

Sim, Davine Siaw-Voon y Gaffney, David (2002). Chen style taijiquan.  The source of taiji boxing. Berkeley: Blue snake.

Actualizado el 16 de septiembre de 2012

Deja un comentario

Archivado bajo Historia

Taijiquan y salud: conjeturas históricas

Late Ming hand combat was not created for fighting. The bare-handed styles with which we are familiar today had not been narrowly designed for warfare, but had been broadly conceived for healing and spiritual realization. They were  created by integrating calisthenic and breathing techniques—originally intended for therapeutic and religious goals—into unarmed combat. The result was a synthesis of fighting, healing, and religious self-cultivation.

Meir Shahar (2008)
The Shaolin Monastery: History, Religion, and the Chinese Martial Arts

Tal como ha sido popularizado en occidente, el Taijiquan parece haber perdido la dimensión marcial que le caracterizaba en sus inicios. Muchas personas se sorprenden aún al saber que el Taijiquan es, de hecho, un sistema de entrenamiento para la lucha. En efecto, si comparamos el tipo de Taijiquan que suele practicarse en los gimnasios (especialmente cuando las clases están orientadas a personas mayores), salta a la vista que no guarda ningún parecido con disciplinas sobradamente conocidas como el Taekwondo, el Karatedo o el Judo. Sin embargo, maestros y practicantes de Taijiquan tradicional no se cansan de llamar la atención sobre el aspecto marcial -a menudo olvidado y muchas veces desconocido-, defendiendo que el interés por los efectos saludables de su práctica es más bien muy reciente.

Formado, como estoy, en una línea que reivindica los rudos orígenes guerreros y campesinos del Taijiquan, me ha sorprendido encontrar en The Shaolin Monastery: History, Religion, and the Chinese Martial Arts, de Meir Shahar (2008), una lectura distinta -más abierta si se quiere- de esta cuestión. Y me ha sorprendido sobre todo por cuanto la tesis que defiende al autor no solo se aplica al Taijiquan. Lo que este autor sostiene a partir de un delicado análisis histórico y etnográfico se refiere, en primer lugar, a los sistemas de combate sin armas del Monasterio Shaolin. De acuerdo con Shahar (2008), entre el final de la dinastía Ming y el principio de la dinastía Qing la gimnasia y las técnicas respiratorias taoístas fueron integradas a estos sistemas marciales, ‘creando una síntesis entre la lucha, la curación y el cultivo interior’ (p. 3).  El Taijiquan sería otro resultado desde esta singular imbricación, muy propia según Shahar, de la dinastía Ming tardía.

Así pues, el autor de The Shaolin Monastery defiende que el Shaolinquan, el Taijiquan y otras artes marciales desarrolladas en el siglo XVII (como el Xingyiquan) fueron concebidas, no tanto por su utilidad en el combate, sino por sus efectos sobre la salud y el desarrollo espiritual. Para sostener esta idea, Shahar (2008) empieza por resaltar la cercanía geográfica que une al Taijiquan y el Shaolinquan. Los dos sistemas fueron creados en Henan, provincia centro-oriental de China. Lugar donde fueron redactados importantes tratados de combate a mano vacía, entre ellos los manuales de Taijiquan escritos por Chen Changxing (1771–1853) y Chen Xin (1849–1929). En seguida, el autor pasa a referirse al hecho de que las dos artes marciales comparten también una cercana fecha de nacimiento.  En efecto, Chen Wangting (1600-1680) habría creado el Taijiquan en Chenjiagou, su pueblo natal, ubicado a aproximadamente 35 millas al norte del Monasterio Shaolin; pero además lo habría hecho en un momento en el que los monjes de Shaolin empezaban a interesarse por el combate a mano vacía; es decir, a finales de la dinastía Qing.

Esta vecindad espacio-temporal daría sentido a las semejanzas entre las artes de combate a mano vacía de Shaolin, y el Taijiquan.  Semejanzas a las que se refiere Matsuda Ryûchi (citado por Shahar, 2008) cuando afirma…

Most people believe that Taiji Quan and Shaolin Quan are completely different forms of hand combat. Actually, in their basic postures, hand methods, leg methods, and other fighting aspects, the two styles are entirely alike.

La posibilidad de que existiera un intercambio entre las artes marciales de Shaolin y la de Chenjiagou es algo que resulta sin duda probable, aunque Shahar (2008) no termina de demostrar. Ahora bien, lo más interesante de su planteamiento es, según mi parecer, que llame la atención sobre una coincidencia en la singular manera como el Shaolinquan y el Taijiquan fueron concebidos.  Shahar (2008) encuentra que ambos sistemas comparten un rico vocabulario sobre el auto-cultivo fisiológico y espiritual, mostrando un interés por consideraciones sobre la salud, la auto-conciencia y la auto-realización, no solo por la habilidad marcial.  Este interés, para el caso del Shaolinquan no se sustenta en una búsqueda de mayor efectividad militar (Shahar, 2008).  Tradicionalmente, los monjes de Shaolin habían sido reconocidos como grandes maestros de lucha con bastón; las técnicas de mano vacía tendrían poco que ofrecerles para incrementar su habilidad marcial (especialmente en enfrentamientos contra armas blancas y de fuego). En realidad, piensa Shahar (2008) los monjes estaban interesados por las dimensiones propiamente filosóficas y médicas del combate sin armas. Así pues, no pensaban solo en la lucha, sino que se planteaban preguntas relativas a la salud y al desarrollo espiritual.  Para responderlas, habrían recurrido a antiguas prácticas gimnasticas y respiratorias taoístas, a tratados médicos de acupuntura y, en algunos casos, a escrituras budistas.

Algo parecido habría ocurrido con el Taijiquan cuyo creador se declaraba lector asiduo del Huangtin Jing (Canon de la Corte Amarilla). Escrito durante la primera dinastía Jin, este texto es uno de los primeros que combinaron entrenamiento fisiológico y la meditación. El Canon de la Corte Amarilla, en un lenguaje esotérico, describe la circulación de los fluidos corporales como un viaje celestial a través de los palacios de las divinidades que habitan el cuerpo humano.  Así mismo, bosqueja técnicas respiratorias y visualizaciones destinadas a nutrir a tales divinidades interiores para producir un embrión espiritual que asegure la inmortalidad del practicante (Shahar, 2008). La articulación de estos contenidos con el diseño y la práctica del Taijiquan habrían conferido a esta arte marcial de parte de su idiosincrasia. Una vez más, entiendo que «The Shaolin Monastery» se queda corto a la hora de demostrar esta unión, dejando al lector con poco más que una idea sugerente.

Sugerente también, pero a la vez más autoevidente, resulta su defensa de que la cosmología china habría influido notoriamente en el Taijiquan (especialmente a partir del esfuerzo de los académicos e intelectuales de la dinastía Qing, que reinterpretaron la práctica de las artes marciales populares arropándolas por un sofisticado léxico que las hizo más aceptables para la élite Manchú).  En este sentido, Shahar (2008) se refiere, por ejemplo, a la integración en los sistemas de lucha de la identidad entre el microcosmos y el macrocosmos que caracteriza al pensamiento chino. De hecho, hay que reconocer que la expresión «Taijiquan» remite no solo al boxeo (quan) sino también a un concepto que, desde el Libro de las Mutaciones, se utiliza para describir la historia del universo en términos de un proceso de diferenciación desde una unidad primordial hasta la amplia multiplicidad del universo manifiesto.  Este concepto, aplicado a la lucha indica que el practicante de Taijiquan repite (y busca invertir) el proceso cósmico de creación y evolución, a partir de la ejecución de una serie de posturas y movimientos:

The training routine opens in the quiescence of the primordial taiji and proceeds through the interplay of yin and yang, five elements, and eight trigrams, to the profusion of the myriad phenomena. Rather than ending in this state of multiplicity, the martial artist then heads back in time to the origins of the universe, receding from the myriad things to the eight trigrams, contracting further to the two cosmic principles yin and yang, and culminating in the tranquility of taiji. (p. 154)

Así pues, en el libro de Shahar (2008) se propone que al combinar el entrenamiento militar, la cosmovisión china, y lo que hoy en día se conoce como qigong, los practicantes del Shaolinquan y el Taijiquan transformaron las artes marciales chinas. A partir de su contribución, piensa el autor, la habilidad pugilística se reduce a una sola dimensión de estas disciplinas, complementaria de otras orientadas a curar y prevenir enfermedades, así como a allanar el camino a la iluminación. Este hecho, tendría por antecedente una triple síntesis de religión, medicina y lucha que empezó a aparecer en los siglos XV y XVI, y que alcanzó su apogeo entre los siglos XVIII y XIX (Shahar, 2008).

Shahar (2008) relaciona el Shaolinquan y el Taijiquan a partir de su vecindad geográfica e histórica, ubicando su aparición en la provincia de Henan a finales de la dinastía Ming y principios de la dinastía Qing.  El autor llama la atención sobre sus semejanzas, resaltando particularmente la interrelación que muestran estos sistemas de lucha con la gimnasia daoyin y las técnicas de respiración y circulación energética taoístas; interrelación que convierte al Shaolinquan y al Taijiquan en sofisticados sistemas filosóficos y médicos, además de marciales:

Bare-handed styles such as Shaolin Quan, Taiji Quan, Xingyi Quan, and Bagua Zhang are not intended for combat only. Rather, they combine movement and mental concentration for fighting, healing, and religious self-cultivation. The very term “martial” is in this sense misleading. Chinese hand combat is a self-conscious system of mental and physical self-cultivation that has diverse applications of which fighting is but one. (p. 180)

Esta tesis, estoy seguro, resultará por lo menos controvertida en los círculos de Taijiquan. A espera de las posibles réplicas solo me resta añadir que ayuda a ofrecer una perspectiva multidimensional del Boxeo de la Cumbre Suprema. Independientemente de si fue o no así desde el principio, hoy en día es innegable que el Taijiquan auna en su práctica (con más o menos énfasis, según los casos) el entrenamiento para la lucha, el cuidado de la salud, el acondicionamiento deportivo y una formación filosófico-espiritual de un sabor delicadamente taoísta.

Referencias

Shahar, Meir (2008). «The Shaolin Monastery: History, Religion, and the Chinese Martial Arts».  Honolulu: University of Hawai’i Press.

Deja un comentario

Archivado bajo Historia